Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

19 septiembre 2007

Bloomington dice hasta siempre

COMUNICADO

Después de trece años de actividad, tres Lp’s, nueve maquetas e infinidad de actuaciones, hemos decidido terminar nuestra carrera. La razón por la que nos habíamos convertido en músicos y la razón por la que ahora lo éramos no eran la misma y, por lo tanto, la única salida honesta es la de no continuar con la banda.

Salud, amigos.

NOTA-. Se va a rodar un documental sobre Bloomington. Todo aquel que tenga material de la banda (fotografías, vídeos, recortes de prensa, ...) o que quiera aportar algún testimonio sobre nuestra trayectoria sólo tiene que escribirnos.

30 mayo 2007

diez canciones

Ya tenemos diez canciones. Muy distintas entre sí, pero con muchas similitudes al mismo tiempo. Están en una fase muy prematura, aunque ya dejan ver el color que tendrán en el futuro. Muchas de ellas no pueden ocultar que últimamente estamos escuchando mucho a Wilco, Bright Eyes, Richmond Fontaine o Elvis Perkins, otras, sin embargo, parece que quieren decidir su propia vida y brotan casi sin que tengamos control sobre ellas.

Estamos barajando muchas posibilidades sobre cómo afrontar la grabación del disco. Una de las que más fuerza está tomando es la de grabar las bases en directo: batería, bajo, guitarras, teclados y voz. Y luego meter los arreglos: acústicas, pianos, violas, instrumentos de percusión...

El verano se acerca y con él llegará el tiempo libre. Entonces será el momento de centrarnos en las melodías y de acabar las canciones. Limpiarlas bien, para que lleguen como nuevas al estudio.

18 abril 2007

compañeros de viaje

Hemos estado arreglando las seis canciones que hemos compuesto desde principios de año y, después de muchas modificaciones, creemos que tenemos seis buenas canciones con las que empezar a soñar en el nuevo álbum. Ahora sólo queda perfilar bien las melodías y trabajar a fondo en las letras.

Por otra parte, sentimos no haber podido participar en algunos conciertos para los que hemos sido llamados, pero estamos demasiado absorvidos por el trabajo de composición de las canciones y no nos parecía adecuado perder la concentración en lo que tenemos ahora mismo entre manos.

Por último, el título provisional del LP es Compañeros de Viaje.

19 marzo 2007

seis nuevas canciones

Los ensayos empiezan a dar sus frutos. Ya tenemos seis canciones dentro del 8-pistas para enmaquetarlas. Es la primera vez que no sabemos muy bien a qué suenan las canciones. La inclusión de los teclados las hace parecer muy distintas a todo lo que hemos hecho antes. Las estructuras, sin embargo, siguen siendo parecidas a lo que hemos hecho siempre: repetición y largos pasajes instrumentales. Ahora sólo falta trabajar en las melodías -queremos ser más melódicos- y acabar de rematar los arreglos de estos seis temas.

Lo único indudable es que ya falta menos para terminar el cuarto disco.

29 enero 2007

ahora somos cinco

Después de una larga gira de presentación del tercer álbum, culminada en el Gran Teatro de Cáceres, nos vamos a refugiar en el local de ensayo para componer los temas que formarán parte de nuestro cuarto disco. Para ello vamos a contar con la participación de Beatrice Tato, que se encargará de los teclados y el piano en la composición y grabación de las nuevas canciones.

Se abre nuevos caminos en la trayectoria de Bloomington, en los que, en principio, indagaremos en los sonidos acústicos y lo silencios. La máquina no puede parar. Seguimos en el mismo viaje.

19 enero 2007

volvemos a casa

Después de más de un año fuera de nuestro local de ensayo de siempre, este fin de semana volvemos. Volvemos con ganas de empezar otra vez.

Empezaremos a componer el material que formará parte de nuestro cuarto disco. Es una aventura maravillosa, quizá lo único (es una exageración) que hace vivir al grupo.

11 mayo 2006

3er cáceres pop art

El próximo 30 de septiembre estaremos tocando en el Gran Teatro de Cáceres en los I Premios del Pop Español, que se entregarán en una gala presentada por Jesús Ordovás. Estos premios forman parte de la tercera edición del Cáceres Pop Art.

Esta es la lista de premiados.

-Mejor maqueta: April Fools Day (Premio Rompeolas)
-Mejor álbum: Bloomington (Premio Bon Vivant)
-Grupo revelación: Quant (Premio Megaton Yeye)
-Mejor banda electrónica: Oblique (Premio Mondo Futura)
-Mejor grupo femenino: Underwater Tea Party (Premio Lolitas)
-Mejor grupo mod/beat: The Shake (Premio Moderno pero español)
-Mejor grupo Pop: Seine (Premio Nueva Aristocracia Pop)

02 mayo 2006

el lince con botas

Anoche se estrenó en Canal Extremadura Televisión el documental que Libre Producciones ha rodado sobre Bloomington. Muchas gracias a José C. Manzano y sus compañeros por la atención que nos dispensaron.

25 febrero 2006

rodaje de la corporación

Hoy hemos llevado a cabo el rodaje del video-clip para "La corporación". En la imagen se puede ver a la protagonista junto a Pedro Burgos, director del video.

21 enero 2006

presentaciones

13 enero 2006

concierto de madrid suspendido

Por razones ajenas a Aloud Music, se ha suspendido la Fiesta Aloud que se iba a celebrar en Madrid el 10 y el 11 de Marzo en la que íbamos a tocar casi todos los grupos del sello.

Esto no quiere decir que la fiesta Aloud de Madrid no vaya a celebrarse más adelante. Cuando tengamos las nuevas fechas os lo haremos saber.

27 diciembre 2005

conciertos

Éstas son las primeras fechas confirmadas para la presentación de Activando la disidencia:

> viernes 10 febrero 2006 - Sala Belle Epoque, Cáceres.
> sábado 11 febrero 2006 - Sala Apolo, Barcelona.
Fiesta Aloud Music[+ Peluze, Raydibaum, Nothink,(lo:muêso)]

> sábado 11 marzo 2006 - Sala Siroco, Madrid.
Fiesta Aloud Music[+ Peluze, Raydibaum, Nothink, (lo:muêso)]

13 diciembre 2005

fecha de salida

Activando la disidencia saldrá a la venta el 14 de febrero del 2006.

Ésta es la fecha en la que se podrá adquirir en las tiendas de discos, aunque antes se podrá comprar por internet pidiéndolo a la web de aloudmusic.

the question is wouldn't mama be proud?
there's a silver lining in the corporate cloud
and the pretty pose that you're taking as
as an emcee, oh, of the great pretender
i should sure think so

Elliott Smith. Wouldn't mama be proud?
Figure 8 (2000)

10 diciembre 2005

portada


Ésta es la portada de nuestro tercer disco. Un diseño fabuloso de Agustín Arribas. El lunes llegará el disco a la fábrica. Ya queda mucho menos.

04 diciembre 2005

documental

Hoy hemos estado charlando con los chicos de Libre Producciones para concretar la forma en que realizarán un documental sobre Bloomington en los primeros meses del año 2006. El documental se emitirá en la Televisión Extremeña en Mayo del 2006 en el programa El lince con botas. Intentaremos que todos los que no puedan sintonizar la Televisión Extremeña puedan verlo. Aún no sabemos cómo.

Antes de hablar con Libre Producciones, en el ensayo matutino, hemos sacado del cajón los viejos pedales de efecto. La "bestia" necesita alimentarse con electricidad, y no conoce otra medicina mejor que la estimulada por la distorsión. Cada día estamos más fuertes. Cada vez está más definido el repertorio. Ya es hora de empezar otra vez.

23 noviembre 2005

listado definitivo

Después de escuchar el premaster del disco, hemos decidido el listado definitivo de canciones que conformarán Activando la disidencia. Al final, por distintas razones, sólo incluiremos nueve.

Nos hemos quedado muy contentos con el trabajo realizado por Santi García y Xavi Navarro, y apenas les hemos pedido que hagan tres modificaciones mínimas en la mezcla. Ahora sólo queda masterizar el disco y meterlo en la fábrica.

Éstas son las canciones:

01.Empezar otra vez
02.No todo está perdido
03.Lugares comunes
04.Madrid rock
05.Cuando fuimos reyes
06.Redactor jefe
07.La corporación
08.Trenes rigurosamente vigilados
09.Lear

El diseño de la portada ya está muy avanzado, y, en pocas fechas, lo podrás ver en este diario.

17 noviembre 2005

final del camino

Ayer llegó el premaster del disco. Después de casi cuatro meses desde que comenzamos la grabación, parece que el final del camino se acerca.

Santi García y Xavi Navarro han conseguido dotar a nuestras canciones de la contundencia y la limpieza que les habíamos pedido. Ahora sólo queremos que lo pueda escuchar todo el mundo.

Pedro Burgos está trabajando en el rodaje del vídeo de La Corporación, y Agustín Arribas está ultimando la portada.

Ya queda menos.

10 noviembre 2005

activando la disidencia

Alguien nos preguntó el otro día que de dónde había salido el título del último disco, y como suponemos que esta pregunta se va a repetir a lo largo de los meses, lo explicaremos aquí:

El título viene de un documental canadiense sobre el pensador, lingüista, filósofo y activista Noam Chomsky.

Manufacturing Consent: Noam Chomsky and the Media (1992) dirigido por Mark Achbar y Peter Wintonick es un documental dividido en dos partes en las que se reflexiona sobre la influencia de los medios de comunicación en el adoctrinamiento de la sociedad, y en cómo podemos y debemos alejarnos de este adoctrinamiento. La segunda parte de este documental se titula Activating Dissent, que nosotros hemos traducido por Activando la disidencia.

El diccionario de la RAE ayuda a concretar el significado:

activar. avivar, excitar, mover, acelerar.

disidencia. acción y efecto de disidir.

disidir. separarse de la común doctrina, creencia o conducta.

08 noviembre 2005

ensayo

Después de más de diez años ensayando en el mismo sitio, el domingo ensayamos por primera vez en uno diferente. Sonamos contundentes como nunca, y las canciones están empezando a ganar el cuerpo que perdieron durante el larguísimo proceso de grabación.

Sólo nos falta perfilar los coros para ser invencibles otra vez; además de preparar algunas canciones de los dos primeros discos para incluirlas en el repertorio de los directos.

Si alguien quiere hacer sugerencias sobre las canciones antiguas, éste es el lugar apropiado.

30 octubre 2005

cantar en español

Alguien lo tenía que decir y fue él. Nos dijo que le parecía incoherente que después de estar tantos años cantando en inglés, y defendiéndolo además con argumentos como que el rock tiene que ser en inglés o no es rock, ahora cantemos en español. Hablaba de rendición, porque le dio reparo decir que nos habíamos vendido.

Le intentamos explicar, sin éxito, que nuestro disco se llama Activando la disidencia por algo. Que si deseamos que todo el mundo tenga ideas propias y pueda expresarse con claridad y coherencia, nosotros no podemos ser una excepción. La disidencia debe comenzar por uno mismo.

Sí, es verdad. Durante años hemos repetido la idea estúpida de que el rock sólo puede interpretarse en inglés. Hemos defendido esa idea con la fuerza de los convencidos, de los militantes de una secta, de los que creen pertenecer a una minoría selecta. Ahora sabemos que es estúpido todo ese planteamiento. Es estúpido e infantil. Es un razonamiento que no se sustenta sobre cimientos medianamente sólidos. Lo sentimos.

Esto no quiere decir que nos avergoncemos de las cientos de canciones que hemos compuesto en inglés. Sólo quiere decir que ahora, una vez que nos hemos planteado
con retraso el por qué utilizar un idioma u otro, hemos llegado a la conclusión de que el español es nuestra lengua y la de la inmensa mayoría de los que nos escuchan, y que cantar en inglés supone una barrera para que nuestra comunicación sea fluida. No podemos decir mucho más.

Sólo añadir que la intuición definitiva de que éste era el camino correcto la tuvimos cuando escuchamos a alguien cantar esta canción de Standstill:

acúname despacio/acúname un poco más/que si me levanto/te voy a matar.